La Dirección de Infraestructura y Adquisiciones ha sido creada a partir de la fusión y evolución de varias direcciones, que se vieron en la necesidad de ser transformadas o modificadas para satisfacer las necesidades que se iban presentando a raíz del desarrollo y crecimiento que mostraba la Universidad desde sus inicios y así contribuir a un mejor desempeño en las actividades y funciones de la comunidad universitaria.
Fotografía de la parte posterior del edificio principal. Fuente: Colección Fotográfica Universitaria, Archivo Histórico de la Universidad de Sonora.
La historia de la Dirección se remonta a la apertura del primer campus universitario, en 1942. Originalmente se tenía el Área de Mantenimiento, la cual se reducía a un pequeño grupo de trabajadores que realizaban labores de mantenimiento que los primeros edificios exigían. Éstos estaban adscritos a la administración central, a través de la entonces Secretaría General, la cual les proveía directamente los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades. Conforme el campus crecía, se iba aumentando la plantilla de trabajadores, hasta que fue necesario integrarlos en una organización creándose el Departamento de Conservación, con presupuesto operativo propio, pero administrado por la Tesorería. Otra función que pasó a formar parte de este Departamento fue la de vigilancia. El Departamento de Conservación era responsable, además del mantenimiento, de elaborar y supervisar los proyectos y la construcción de edificios del campus, incluidos aquellos ubicados en las Unidades Regionales Norte y Sur. A mediados de la década de los 80’s, se creó una empresa constructora filial de la Universidad de Sonora llamada CONUNISON, a quien se traspasó la tarea de elaboración de proyectos ejecutivos y la administración de la construcción.
Bajo ese mismo esquema, con la aprobación de la Ley Número 4, Orgánica de la Universidad de Sonora, en 1991 se eleva de la categoría de Departamento a Dirección de Conservación y Mantenimiento con seis subdirecciones: administrativa, de infraestructura eléctrica y refrigeración, de transporte, de vigilancia, de vialidades, parques, jardines e intendencia y de infraestructura física.
En 1999 la Dirección de Conservación y Mantenimiento pasó de la Secretaría General Administrativa a formar parte de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro. En este mismo año, debido al aumento de la demanda de solicitudes de proyectos y obras por el crecimiento de la comunidad universitaria y con esto, la necesidad de incrementar la atención a los mismos, de la Dirección de Conservación y Mantenimiento se desligan las actividades de obras y proyectos y se crea la Dirección de Obras y Proyectos. Esta dependencia se encargaba de los trabajos de obras solicitados por la Dirección de Planeación, la cual era la dependencia responsable de la programación de la construcción de nuevos edificios.
Posteriormente, con el propósito de hacer eficiente el manejo de los recursos de la Universidad, al encomendar a una sola Dirección el desarrollo y la conservación de la infraestructura institucional y la proveeduría y mantenimiento de sus recursos materiales, se crea la Dirección de Infraestructura y Adquisiciones, la cual quedó adscrita a la Secretaría General Administrativa, como consta en el Acuerdo por el que se realiza la modificación de la estructura administrativa en la Universidad de Sonora, dictado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, el día 17 de junio del 2009 y firmado por el Dr. Heriberto Grijalva Monteverde, Rector de la Máxima Casa de Estudios. Las áreas principales de esta Dirección se conformaban por la Subdirección de Adquisiciones, la Subdirección de Obras y la Subdirección de Conservación.
A partir de la administración 2013-2017 se realiza un nuevo acuerdo para modificar la estructura administrativa de la Universidad de Sonora. Así la Subdirección de Adquisiciones y parte del personal de la Dirección, se desincorpora de la Dirección de Infraestructura y Adquisiciones, para formar parte de una nueva dependencia, la Dirección de Adquisiciones y Patrimonio, dependiente de la también nueva Secretaría General de Finanzas. Este cambio da origen a la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Adquisiciones y Patrimonio, que mantenían sus funciones pero de manera independiente, como consta en el Acuerdo por el que se realizó la modificación de la estructura administrativa en la Universidad de Sonora, dictado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, el día 16 de junio del 2013 y firmado por el Dr. Heriberto Grijalva Monteverde, Rector de la Máxima Casa de Estudios.
Posteriormente, al inicio del periodo 2017-2021 a cargo del rector Dr. Enrique Velázquez Contreras, de nuevo se realizaron cambios en la estructura administrativa institucional, sin embargo, tanto la Dirección de Adquisiciones y Patrimonio y la de Infraestructura mantuvieron sus mismas funciones y estructura organizacional.
Al inicio del presente periodo 2021-2025 a cargo de la rectora Dra. María Rita Plancarte Martínez, se plantea la necesidad de impulsar un amplio proceso de reestructuración, sistematización y simplificación administrativa y para lograrlo se realiza una reingeniería organizacional y administrativa que atienda, además de las actividades sustantivas que por ley le corresponden, el afianzamiento de su identidad universitaria y reconocimiento de la sociedad; lo anterior contemplado en el Acuerdo por el que se realiza la modificación en la estructura administrativa de la Universidad de Sonora; en el punto nueve establece la fusión de la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Adquisiciones y Patrimonio, que desaparecen, para crear la Dirección de Infraestructura y Adquisiciones, dependiente de la Secretaría General Administrativa, con las funciones actualmente designadas a ambas direcciones. Las áreas principales de esta Dirección se conforman por la Subdirección de Adquisiciones, la Subdirección de Obras, la Subdirección de Conservación y la Unidad de Licitaciones y Contratos.
Actualmente integrada por las siguientes áreas:
- Dirección General
- Jefatura Administrativa
- Unidad de Licitaciones y Contratos
- Subdirección de Adquisiciones
- Jefatura de Adquisiciones
- Área de Recepción de Bienes y Materiales
- Almacén General
- Subdirección de Obras
- Jefatura de Obras
- Jefatura de Proyectos
- Subdirección de Conservación
- Jefatura de Mantenimiento General.
- Jefatura de Instalaciones Eléctricas y Refrigeración.
- Jefatura de Transporte.
- Jefatura de Talleres de Oficio.
- Jefatura de Mantenimiento – Pintura e Impermeabilización.
- Jefatura de Mantenimiento – Parques y Jardines.
La Jefatura Administrativa es la responsable de la gestión y coordinación de las funciones administrativas, mediante el manejo eficiente de los recursos que dispone la Dirección; la Unidad de Licitaciones y Contratos es la encargada de administrar y coordinar los procedimientos de contratación de obras, servicios y adquisiciones, en estricto cumplimiento de las leyes y normatividad vigente. La Subdirección de Adquisiciones, es la responsable de realizar los procesos de compra de bienes, materiales y servicios en estricto apego a la normatividad aplicable y los lineamientos de la institución, para el logro de esto se apoya en sus áreas de Almacén General y del Área de Recepción de Bienes y Materiales. La Subdirección de Obras, es la responsable de gestionar el desarrollo de proyectos de construcción, ampliación y adecuación de la planta física e infraestructura de la Institución, por lo que, para el logro de esto, se apoya en sus áreas de la Jefatura de Obras y la Jefatura de Proyectos. Por su parte la Subdirección de Conservación es la responsable de ejecutar y dar seguimiento a las acciones de conservación de la infraestructura, planta física y equipamiento de la Institución, para lo cual se apoya en las áreas a su cargo, como la Jefatura de Mantenimiento General, la Jefatura de Instalaciones Eléctricas y Refrigeración, la Jefatura de Transporte, la Jefatura de Talleres de Oficio, la Jefatura de Mantenimiento – Pintura e Impermeabilización y la Jefatura de Mantenimiento – Parques y Jardines.
La Dirección de Infraestructura y Adquisiciones tiene el propósito de la administración, gestión y seguimiento de las actividades necesarias para desarrollar y conservar la planta física, infraestructura y equipamiento de la institución.
- Fecha de actualización: 30 de mayo de 2025
- Responsable de la información: Dirección de Infraestructura y Adquisiciones